
Para elegir el traje del novio hay que, primero de todo, definir el tipo de ceremonia que se ha decidido hacer: de día, de noche, formal, informal, familiar, … El novio forma dueto con la novia, es decir, tienen que ir en la misma línea. Si la novia va elegante con un vestido con cola de 3m, el novio no puede ir con playeras y pantalón corto. El concepto se entiende, ¿verdad? 🙂 Todo el mundo dice que la novia es la protagonista, y es cierto, pero el novio es el protagonista. Además de ir en sintonía novio y novia, es importante que el novio se sienta a gusto con la opción elegida y que refleje su personalidad.
Vestimenta
Traje 3 piezas
Es la vestimenta más informal de todas, pero no por ello menos apreciada. Al contrario, la mayoría de novios visten un traje para su gran día. Si la boda no es muy formal es la vestimenta perfecta para el novio. El traje del novio en la boda se compone: chaqueta, camisa, chaleco, corbata o pajarita, pantalón y zapatos. A partir de aquí podéis elegir la opción más adecuada al estilo del novio: el traje del novio con un color (azul, malva, crudo, negro, blanco roto….), un traje informal con tirantes estilo old school, …
Chaqué
El chaqué es la vestimenta que utilizaban los caballeros ingleses para montar a caballo, por esta razón tiene un corte central la chaqueta, de esta forma era más cómoda a la hora de montar. Si la ceremonia es muy formal y se celebra de día se recomienda vestir chaqué, llamado también morning coat. Según las normas de protocolo si el novio quiere vestir chaqué también lo deben de hacer el padrino y los testigos. Se diferenciarán por el color de la corbata y el chaleco. El chaqué del novio se compone: levita gris, negro o con rallas verticales, camisa, chaleco recto o cruzado, corbata, pantalón gris, negro o con rallas verticales; zapatos negros, sombrero de copa y guantes gris o negro (estos dos últimos opcionales).
Esmoquin
¿Sabéis James Bond? El vestía esmoquin. No es muy idóneo para bodas según el protocolo, aunque si es blanco se admite para bodas al aire libre y en negro para bodas de noche. Su nombre proviene de los trajes que vestían los hombres en los clubs británicos, estaban hechos con una tela que permitía que el olor a tabaco no se impregnara en ella. El esmoquin se compone: chaqueta, camisa, chaleco (opcional), pajarita, pantalón y zapatos.
Frac
Es, según el protocolo, la vestimenta de máxima etiqueta. Normalmente se utiliza en bodas de noche, también se llama dinner chat. Esta vestimenta se complementa con chaleco y pajarita de piqué. Como complementos utilizan sombrero y guantes negros. El frac se compone: levita negra, camisa, chaleco de piqué marfil, pajarita blanca, pantalón negro y zapatos negros.
Complementos
Camisa y varillas
Lo ideal es una camisa lisa blanca con cuello alto o inglés ya que estiliza y es elegante. Para que los picos en los cuello no pierdan su forma utiliza ballenas o varillas, éstas pueden ser personalizadas con la fecha de vuestro enlace, vuestros nombres o una frase corta bonita. Ten en cuenta que vas a llevar gemelos, por lo que a la hora de elegir la camisa fíjate en que tenga puño doble.
www.laralopezphotography.com
www.vestirseporlospies.es
Corbata o pajarita y pañuelo
Tanto si es corbata como pajarita podéis innovar, hay miles de posibilidades tanto de colores como estampados. Los colores básicos son una apuesta segura, pero si eres un novio fuera de lo tradicional arriesga y encuentra la corbata o pajarita que más vaya contigo. Si te decides por la corbata se recomienda el nudo windsord o medio windsord si el traje es clásico o llevará un chaqué. El novio, también puede combinar, llevar corbata para la ceremonia y una pajarita para el baile. El pañuelo le da un toque elegante al traje, va situado en el falso bolsillo exterior, y se tiene que ver 1 o 2 cm. Si el pañuelo no te atrae, siempre puedes ir sin nada.
www.laralopezphotography.com
Zapatos
Es importante que no sean muy brillantes, unos Oxford con cordones negros sería la opción más segura. En caso de llevar gran, es correcto ponerse zapatos de charol, sino no. Para bodas informales en campo, playa, etc. se admiten hebillas y mocasines.
www.laralopezphotography.com
Tirantes o cinturón
Esta elección es a gusto del consumidor, los tirantes aseguran que el pantalón no se mueva en ningún momento y siempre este en perfectas condiciones. Los tirantes aportan mucho estilo, personalidad, un toque diferente.
Gemelos, reloj, alfiler de corbata, alianza, prendiendo en el ojal, calcetines
Son las joyas que lleva el novio. Una apuesta segura es que sean discretos y elegantes. El prendiendo en el ojal es un ramillete compuesto por una o varias flores de dimensiones muy pequeñas que va a juego con el ramo de la novia. Los calcetines de hilo escocés y del mismo tono que el zapato, excepto si el pantalón es blanco, en ese caso el calcetín debe ser blanco o sin calcetín.
www.laralopezphotography.com
ALERTA!! Consejo personal del día: fuera brillos o colores llamativos. Si sigues las indicaciones no fallarás con el look y sobretodo guíate por las fotografías que he añadido para no liarte! si te puede acompañar o asesorar alguien (aunque sea el dependiente o modisto) mucho mejor 😉
Mensaje para las Bambinas: pregunta a tu pareja si sabe que tipos de vestimenta hay y sus posibilidades y complementos, en caso que no esté enterado ¡Lo más normal sería que no tuviera ni idea…! ayúdale con este post 😉